¿Qué puertas elegir?

Las puertas juegan un papel muy fundamental en la decoración. Es indiscutible que aportan estilo y arte arquitectónico a una casa o local.

Colocar puertas bonitas y de calidad en un lugar modesto puede contribuir a que el espacio adquiera una mayor relevancia. Es importante tener claro la designación del lugar donde se van a ubicar las puertas (residencial o de oficina, salas o cuartos de baño…etc) así como las propiedades de las mismas en función del destino (resistencia al agua, aislamiento…etc).

puertas

Además, en función de las características de la puerta, tendrás la posibilidad de modificar la distribución del espacio así como ganar unos centímetros y mejorar el aislamiento térmico y acústico de las diferentes estancias.

Antes de comprar o reemplazar tus puertas por otras, es importante que reflexiones sobre los siguientes temas:

interrogacion

A quién contratar: Sustituir una puerta por otra puede ser una tarea de bricolaje adecuada para alguien que se considere un «manitas»; sin embargo, hemos de saber que no se encarecerá mucho nuestro presupuesto si encargamos esta misión a un profesional del ramo. Es aconsejable que tanto para la elección del diseño como para la instalación de las puertas deposites tu confianza en un experto.

Permiso: Es muy raro que necesitemos un permiso especial para sustituir una puerta por otra. No obstante, no debes olvidar que existen determinadas anchuras requeridas para el acceso de minusválidos.

Primer paso: Debemos determinar si vamos a cambiar solo las puertas, las jambas y el dintel o todos los elementos a la vez. Es aconsejable que, incluso habiendo contratado a un experto para que realice la operación, el propietario de la vivienda conozca de antemano cuál será el proceso de sustitución. Fundamental hacer mediciones con una cinta métrica de las puertas con los parámetros: altura, anchura y el grosor del tabique.

Las puertas deben de tener un grosor mínimo (de unos 3.5 cm aproximadamente), mientras que hay que valorar que las molduras biseladas y molduradas directamente sobre la puerta son de mayor calidad que las pegadas sobre una puerta lisa.

Del mismo modo, debemos de asegurarnos de su robustez, como por ejemplo con unas jambas (piezas que recubren el marco de la puerta) anchas y macizas. Por su parte, hay que garantizar que cierre bien, por lo que éste debe ser seco pero suave.

mecanismopuerta

El armazón de las puertas es el pilar base que estructura el conjunto de piezas que la componen. La elección variará, sobre todo, en función del presupuesto del que dispongamos, puesto que no es lo mismo el coste de una puerta maciza que la de una de tablero, pero las prestaciones tampoco son iguales. Es cierto que las primeras son más caras, pero también pueden durar toda la vida si se mantienen en buenas condiciones. En cambio, cuentan con el inconveniente de su gran peso y la dilatación con cambios de temperatura.

Las de tablero, sin embargo, son mucho más ligeras y económicas, pero el problema es que su estructura hueca a base de cartón o finas láminas de madera corre el peligro de que un fuerte golpe las resquebraje.

En un punto intermedio, encontramos las puertas chapadas, o también conocidas como puertas macizas de aglomerado, dado que el marco y la armadura interna son compactos mientras que los cuarterones de aglomerado son chapados con madera de más calidad. Estas añaden entre sus ventajas que puedan ser pintadas, lacadas, teñidas o barnizadas, con un precio intermedio y con buenos resultados.

Elige la calidad de la puerta

En función de nuestro presupuesto, es importante elegir qué tipo de puerta se ajusta más.

  1. Acabado interior

Los criterios más importantes para determinar la calidad de una puerta de interior son la composición interior, la terminación exterior y el material del marco. Dentro de la composición interior distinguimos entre:

  • Puertas macizas: Son las puertas cuya estructura está compuesta por aglomerado, DM o madera maciza y ofrece una alta resistencia y aislamiento tanto térmico como acústico.

Dentro de este tipo de puertas puedes optar por las que están compuestas por cartón de nido de abeja en el interior y chapa en DM de 10mm. Todo remarcado con madera maciza. Su peso está entre 30 y 35kg.

O aquellas cuya estructura está formada completamente por DM de 35mm. Su peso oscila entre 55 y 60kg.

  • Puertas huecas: El interior de la puerta es de cartón de nido de abeja y chapa en DM de 3mm. Todo remarcado con madera maciza. Tienen un peso aproximado de 16 kilos y son la opción más económica. Como ventaja encontramos la ligereza, que ayudará a la duración de las bisagras, y como contrapartida la calidad del aislamiento.

puertatrestipos

  1. Acabado exterior

Es importante que prestes atención a la terminación exterior de la puerta ya que, dependiendo de la elección que hagas, lograrás crear diferentes ambientes.

Madera natural: Fabricadas en chapa de madera natural que puede estar barnizada o no. De roble, abeto o pino, te quedará perfecta si tu casa es rústica o clásica. Son más resistentes, pero necesitan más cuidados. Los precios varían en función del tipo de madera que elijas.

Las puertas de madera natural son hermosas, durables y de prestigio. Si el fabricante cumple con las normas de la madera de almacenamiento y el proceso de producción. Los productos deberán ir acompañados por el correspondiente certificado de calidad y una garantía.

madera-naturalr

Principales ventajas de las puertas de madera natural:

  • La durabilidad.
  • Respeto al medio ambiente.
  • Bajo coeficiente de expansión lineal a los cambios de temperatura.
  • Alto aislamiento acústico.
  • Baja conductividad térmica.
  • Facilidad de reciclaje.

Principales desventajas:

  • La probabilidad de vicios ocultos, defectos causados por la madera natural: ramitas, bolsas de resina, microgrietas.
  • Higroscópico, lo que resulta en la deformación del producto y cambiar su geometría en la alta humedad.
  • Facilidad de retorcimiento y sufrimiento de los anclajes al soportan tanto peso.

Puertas laminadas: El precio de este tipo de puertas interiores más bajo en comparación con la madera sólida. Los materiales dan buen resultado, los laminados son estratificados de alta presión que van normalmente pegados a un tablero de en DM hidrófugo.

laminados

La principal ventaja:

  • Mejor capacidad de retener la geometría en condiciones de alta humedad.

La desventaja de este tipo de puertas:

  • En los cantos de las puertas se pueden apreciar la unión de las láminas. Sólo se usa en superficies lisas.

Puertas de madera con revestimiento de chapa: Es la más habitual, fabricada sobre un armazón de aglomerado, se cubre con todo tipo de chapas barnizadas naturales o de maderas más nobles (wengué, cerezo, nogal, sapelly…). Apenas se deforman con los cambios de temperatura.

revestimiento-chapa1

 La principal ventaja:

  • Precio económico.

Las desventajas:

  • Tendencia a deformarse bajo la influencia de las variaciones de la temperatura ambiente del medio ambiente.
  • Difícil de reparar.
  • Alta probabilidad de formación de moho, causada por la condición deficiente de la madera utilizada.

Puertas laminadas y compuesta de cartón de nido de abeja : Los fabricantes utilizan este material para abaratar costes y así poder aligerar el peso de sus productos acabados. Es una estructura hecha de madera aglomerada o DM marco lleno de placa de nido de abeja de cartón duro. La superficie de la película laminada productos TFC o de la chapa.

Las principales ventajas:

  • peso ligero.
  • precio económico.

puertas_huecas-abeja

Sus desventajas:

  • baja resistencia estructural.
  • la fragilidad del producto.
  • alta higroscopicidad.
  • el aislamiento de poco ruido.

Puertas lacadas: fabricadas en tablero de DM sobre el que se aplican capas de laca. En ese sentido también es importante la cantidad de laca (gramaje) que se mide en gramos por metro cuadrado y que aumenta la durabilidad de la puerta. En función del número de capas y del gramaje el lacado puede ser estándar o plus.

pinturalaca

Las principales ventajas:

  • Fácil de limpiar (con un poco de jabón y agua).
  • Permite aplicarse tanto en puertas lisas como en modelos clásicos con relieves.
  • La variedad de colores es muy amplia, en muchos casos de acuerdo con la carta de colores RAL.
  • El acabado de los cantos no tiene ninguna junta y tanto la cara como la contracara son del mismo color.
  • Es ideal para diseños con frentes y puertas curvas. En caso de daño, se puede reparar.   Sus desventajas son las siguientes:
  • La terminación en brillo es más propensa a rayarse, aunque el acabado mate y texturizado suele ser algo más resistente a los arañazos.
  • En los colores oscuros, se marcan con facilidad las huellas dactilares. Debido a los materiales y a su producción, el precio suele ser alto.

Puertas de aluminio: Los paneles de aluminio han sido uno de los mejores materiales para fabricar puertas. Es que este material tiene una vida útil muy larga, pero además también tiene la característica de ser muy funcional, por lo que no solo cumple con lo pedido para cualquier puerta que es ser resistente, sino que también es muy estética. Además, estos paneles de aluminio también pueden ser moldeados de muchas formas distintas, por lo que podemos encontrar numerosos modelos de puertas de este material.aluminio

Las principales ventajas:

  • Resistentes a la descomposición.
  • Mantenimiento básico y de fácil limpieza.
  • Material ligero, fuerte y rígido.

Su desventajas son las siguientes:

  • La queja más común es que en invierno el aluminio “suda”.
  • Material más frío que el PVC.
  • Con el tiempo se puede llegar a picar.
  1. Marco

La resistencia a la humedad de la puerta depende del material del marco que puede ser de MDF, de MDF hidrófugo o de madera maciza.

marcospuertas

Elige el tipo de puerta

Puedes elegir diferentes opciones en función de la arquitectura de la casa y tus necesidades. Es importante que tengas en cuenta el sentido de la apertura de la puerta teniendo en cuenta los diferentes obstáculos que te puedes encontrar a la hora de abrirlas.

Abatibles: Se abren hacia el interior de la habitación y ocupan espacio. Pueden ser de una sola hoja o de dos; ciegas, vidriadas, o de cristal. Las de doble hoja son habituales en salones y comedores. Pueden tener uno de los laterales fijos.

Si lo que queremos es primar el aislamiento las puertas abatibles son nuestra mejor opción. Las primeras son las más económicas dado que son las más sencillas, pero eso no tiene que significar simplicidad porque puedes personalizarlas pintándolas o decorándolas con molduras. Éstas también pueden ir incorporadas en la propia puerta y labradas, aunque su precio entonces se encarecerá un poco.

puertas-abatiblecristalantiguo

En el lado opuesto encontramos las más caras de las abatibles, aquellas que llevan cuarterones de cristal. A pesar de su mayor precio, son perfectas para aportar mayor luminosidad y sensación de ligereza a las estancias pequeñas y/o con poca luz. Las encontrarás con cristal transparente (liso o con bisel), cristal templado (muy buen aislante), o cristal al ácido (traslúcido).

Pivotantes: El modelo de  puerta pivotante se ha vuelto cada vez más común en la entrada de las casas y apartamentos.La ventaja de este tipo de puertas es que se permite instalarlas en grandes entradas, pudiendo ser de una sola hoja y personalizada tanto en diseño como en materiales.

Normalmente, las puertas de madera para exterior cumplen con una serie de requisitos fundamentales: dar seguridad a nuestra propiedad, aislar y proteger la intimidad, decorar la zona exterior y conseguir la mejor protección y calidad de vida en el interior de la vivienda.

pivotante

Las principales características deben ser la calidad, gran resistencia, la solidez, la durabilidad en el tiempo, elegir cerraduras y herrajes de máxima seguridad y llevar una buena protección para evitar que se pueda deteriorar por la lluvia.

Plegables: Las puertas plegables se ejecutan y se duplican como un acordeón. Este modelo de puerta es ideal para entornos en los que la necesidad de optimizar el espacio es una prioridad.

plegables

Hay una gran variedad de materiales para las puertas plegables, pero si la idea es utilizarlas en ambientes con humedad, como los cuartos de baño o cuartos de lavandería, es mejor optar por modelos de PVC.

Puertas venecianas: Las puertas venecianas permiten la ventilación del ambiente interno. Son muy utilizadas en balcones y terrazas, baños e incluso en despensas, debido a que el aire circula.

veneciana

Para utilizar la puerta en los balcones, se suele instalar acompañado de una ventana de cristal y la puerta veneciana.

Correderas: La principal ventaja es que te permiten aprovechar el espacio al máximo. Especialmente adecuadas para habitaciones pequeñas, baños, cocinas o exteriores. Pueden ser sobrepuestas (se deslizan sobre la pared y no necesitan obra) o empotradas (corren por dentro del muro). Puedes encontrarlas simples y dobles, ciegas o vidriadas, así como de cristal.

corredera

Por su parte, las correderas, aunque nos solucionan los obstáculos del fondo, necesitamos cierta distancia de anchura para poder colocarlas, tanto si son vistas y se ven las guías, como si son empotradas o con premarco y las guías son internas.

No olvides que la instalación y los materiales de acabado puede que no estén incluidos en el precio de coste de cada puerta. Comprueba que en el presupuesto está el importe del marco y hardware que pueda necesitar, así como todos los accesorios necesarios y su instalación. Finalmente, este dependerá básicamente de la calidad de la madera empleada  y del acabado que se le dé.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s