Diseño Coliving en Las Palmas

La vivienda compartida o coliving, es un modelo de alojamiento que se ha extendido y popularizado en las grandes ciudades en los últimos años, debido a su flexibilidad. 

Una de las ventajas más interesantes del coliving tiene que ver con que se trata de un espacio que ya cuenta con todo lo necesario para vivir

Solo tienes que llegar, socializar y vivir. Generalmente, puedes elegir el número de meses que deseas quedarte, así que resulta ideal para aquellas personas que tienen un trabajo digital o freelance desde casa. Un sistema muy flexible para quienes suelen cambiar de residencia a menudo.

El planteamiento a la hora de realizar el diseño de este tipo de alojamientos es definir bien los espacios para sacar el máximo partido a todos los servicios que quieres ofrecer y lograr su cometido principal: un lugar donde se conjuga el trabajo y la residencia compartida con más personas y crear un ambiente de interacción intelectual y personal.

Una de las cosas más emocionantes de la convivencia en el contexto moderno es que puede crear un conglomerado de convivencia, experiencias, momentos y proyectos con la comodidad de tenerlo todo en un mismo espacio.

Un gran diseño no solo logra la composición ideal, sino que nos anticipamos a las necesidades y problemas del usuario final. El buen diseño debe tener una superposición exitosa de las proporciones del uso compartido, creando un ambiente agradable y cómodo, además de bridar a los huéspedes el acceso a todos los tipos de espacios con el que cuenta mientras es utilizado por el total de los residentes.

En este caso el estilo industrial es el más nos invitaba viendo las características del local por lo que optamos en dejar paredes desnudas dejando a la vista los bloques de hormigón y parte de las instalaciones.

La combinación de la carpintería de aluminio y parte del mobiliario en color negro con la combinación de la calidez de la madera, es siempre un acierto.

La cocina es un punto importante no sólo por su propio uso, sino también como punto de descanso y encuentro de los que viven en este tipo de residencias. Por ello, optamos en diseñar una cocina con una isla central que contara con una cómoda y amplia barra.

El área social con una zona de trabajo y salón comunitario es también muy importante para el concepto de este tipo de modelo de alojamiento. Por ello, diseñar un ambiente cómodo y agradable es fundamental. En este caso, optamos por hacer tres espacios diferenciados jugando con las alturas del local.

El contar con habitaciones privadas con baño propio e incluso poder tener un escritorio en su interior, fue unos de los objetivos prioritarios en este diseño. Al igual que el resto del local, continuamos dejando paredes vistas donde combinamos las terminaciones cementosas en los baños con mobiliario en madera y grifería, mampara y plato de ducha en color negro.

Los pequeños detalles y cómo no, una de nuestras esencias en cada uno de nuestros diseños, es la recuperación y reciclaje de accesorios que hagan diferente y único el proyecto. En este caso se utilizaron unos viejos remos como perchero en la entrada del local.

La combinación de diferentes elementos decorativos como cuadros y lámparas, así como mobiliario con los que contaba nuestro cliente, se fueron integrando en el proyecto haciendo que parecieran piezas únicas y pensadas para ese espacio.

Cowork Studio te espera…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s