Os presentamos otro de nuestros proyectos de interiorismo, en el que eliminamos todas las barreras visuales de esta vivienda situada en Las Palmas de Gran Canaria.
En esta ocasión, nos encontramos con una bajante del edificio, por lo que optamos integrarla en la península de la cocina. La columna se incorporó en el mobiliario, siendo esta una gran solución para aquellas ocasiones en la que nos encontramos con este tipo de inconvenientes. Buscamos la mejor opción y sacamos provecho de lo que podría ser un problema, tornándolo en un aspecto más de decoración.
Las casas de concepto abierto son una tendencia en decoración que cada vez más va cogiendo fuerza. Nos olvidamos de las paredes y tabiques y creamos un sólo espacio en el que se integra el salón, comedor y cocina. Se acabaron los tiempos en los que cada estancia de la vivienda estaba delimitada y dividida por tabiques.
En este concepto diáfano libre de barreras visuales, la separación se logra mediante la creación de distintos ambientes con la ayuda del mobiliario, los textiles, plantas… y por supuesto jugando con la iluminación. De esta manera integramos un único espacio diferenciando cada estancia de una manera sutil y armónica.
Sin duda la mayor ventaja de este concepto es la sensación de amplitud, facilitando la movilidad entre unos espacios y otros. Cualquier tipo de vivienda es susceptible de crear estos espacios, ya que es una excelente solución para ahorrar metros cuadrados de construcción y aprovecharlos al máximo.
Es indiscutible el impacto que tienen estas estancias diáfanas respecto al aumento de luz y la conexión con el exterior. Los espacios abiertos invitan a compartir y potenciar la relación entre los habitantes e invitados.
Si duda no todo son ventajas, en la cocina es inevitable que surjan olores; es por ello que si te decantas por crear este espacio en tu vivienda, te recomiendo que inviertas en una buena campana extractora y coloques la cocina en un lugar con ventilación natural si contaras con ella. Afortunadamente los electrodomésticos actuales son cada vez más silenciosos, por lo que el ruido que pueda generarse en la cocina cada vez es menor, pero también es un aspecto a tener en cuenta.
El concepto abierto, además, hace que tengas que tener los espacios ordenados ya que queda todo a la vista. Al tener menos paredes hay que reflexionar muy bien sobre cómo y dónde poner las soluciones de almacenaje para que podamos guardar y organizar todos los objetos.
Sin duda, el futuro de los hogares reside en la optimización del espacio y su versatilidad. Hogares hecho a medida en la que las soluciones pueden ser múltiples. Cada vez más buscamos viviendas con luz, amplitud y prácticas para adaptarlas a nuestro estilo de vida.
¿ TE ANIMAS A ELIMINAR BARRERAS EN TU HOGAR?
¡Si quieres ver el antes y el después de esta vivienda te invito a que veas nuestro canal de YOUTUBE!