¿Estás pensando en pintar tu casa?

Una buena elección en la pintura o revestimiento de las paredes es fundamental y además es un claro reflejo de tu estilo y gustos.

La elección de los colores por ejemplo, es algo muy personal, sin embargo hay algunos principios básicos que vale la pena conocer para asegurarse que se ha pensado adecuadamente teniendo en cuenta el proyecto del diseño.

Consideraciones prácticas:

grietas-en-las-paredes-1

  • Prepara correctamente la superficie donde vas a realizar la pintura o revestimiento en función de la elección que hayas hecho.
  • Comprueba siempre el color o el papel en la superficie para ver qué tonalidad o textura te gusta más. Puedes dejar parches durante varios días para decidir cuál es el que más se ajusta a lo que quieres.
  • Las nuevas tecnologías como la aplicación Dulux Visualiser (https://youtu.be/Gv6Zl_ESq-c) te permite elegir cualquier tonalidad y después con un teléfono o una tableta proyectarla sobre las paredes de las habitaciones que quieres pintar.
  • Calcula cuidadosamente la cantidad de pintura o papel pintado que necesitas. En caso de duda compra de sobra.
  • Es importante utilizar las pinturas adecuadas en cada estancia. No es recomendable pintar por ejemplo, con la misma pintura una habitación y un baño.

QUÉ COLOR ELEGIR

A la hora de elegir, recuerda lo siguiente:

  • La luz tiene un gran efecto sobre los colores. A la hora de pintar además de preparar bien la superficie, asegúrate que has comprobado el color que quieres y visualízalo en diferentes momentos del día antes de pintar la habitación entera.
  • El tipo de estilo del diseño puede influir en tu elección. Por ejemplo, los tonos brillantes y atrevidos pueden combinar bien en un espacio contemporáneo, pero no lo es tanto para un estilo victoriano.
  • Elige siempre colores que te agraden. Actualmente, cualquier tienda de pinturas pueden elaborarte esa tonalidad que deseas.

color

 

De forma general, estos conceptos suelen funcionar muy bien:

  • Los techos se pintan de tonos más claros. Generalmente blancos. Esto te dará más altura visual a la estancia. Si por el contrario tu techo es demasiado alto y prefieren encogerlo visualmente, píntalo dos tonos más oscuros que las paredes.
  • Las habitaciones grandes, pueden parecer más pequeñas y acogedoras si se pintan con colores cálidos y brillantes. Yo particularmente, prefiero los acabados con brillo en el baño y en la cocina aunque siempre puedes probar a combinar dos acabados.
  • Si lo que tienes es una habitación pequeña y quieres que parezca más grande, utiliza colores más fríos y sombras mas tenues.
  • Si el espacio cuenta con superficies de baja calidad, puedes utilizar el blanco y el negro ya que ocultan las imperfecciones. Si la pared es lisa, otra opción es poner papel, actualmente tienes una gran cantidad de tipos y precios en el mercado.
  • Elige los colores pensando en el proyecto en conjunto. Los mejores resultados se obtienen cuando existe una armonía y un flujo entre las habitaciones y los colores que se complementan entre sí. Una buena manera, es utilizar uno o dos colores añadiendo diferentes tonalidades.

DECORACIÓN

Cuando se trata de la decoración de la paredes las posibilidades son infinitas.

Existen muchos tipos de arreglos y accesorios, en donde puedes experimentar con pinturas, adhesivos, plantillas, papel pintado…etc. Todo encaminado a que luzcan mejor y se ajusten al estilo que buscamos.

Te ofrezco algunas ideas creativas que harán que nuestras paredes destaquen de una manera diferente:

pintura paredLas pinturas de pared además de ser la solución económica, puedes conseguir también efectos sorprendentes. Hay muchos tipos de pinturas para elegir, la plástica por ejemplo, tiene una fuerte adhesión y una amplia gama de colores en la que podrás jugar con ellas en cada una de tus habitaciones. Los resultados son excepcionales y duraderos.como-quitar-el-papel-pintado

El papel pintado es uno de los recursos más utilizados hasta el momento e incluso, podemos decir que sigue en auge. La gran variedad de diseños , texturas y precios que existen en el mercado, nos permite usarlo en infinidad de estancias. Recuerda lo importante que es tener bien preparada la superficie a la hora de empapelar.

Pared adhesivo

 

Los adhesivos de pared, son excelentes para paredes que nos resulten aburridas. Hoy en día cuentas con infinidad de diseños , estilos y a precios realmente competitivos. Otro aspecto positivo es que existen para todo tipo de superficies y estancias, desde baños, cocinas, salones…etc.

 

pared-madera

 

Los paneles de madera, es una buena manera de ocultar las irregularidades que existen en la pared y añadir textura al diseño. Incluso, si lo deseas puedes pintarlos a tu gusto. Además, este tipo de revestimiento puede servir como aislante térmico y acústico.

Textura en piedra, es otra original elección . Las que se utilizan con más frecuencia para las paredes de interior son granito, mármol, travertinos piedra caliza y volcánica e imitación a ladrillo. La decoración de chimeneas, salpicaderos de cocina, paredes de pasillos o simplemente dar un acento a una pared en concreto, son un gran acierto con este tipo de revestimiento.

construhogar-Paredes-de-Piedra-3

chimenea-baldosa

 

Las baldosas cerámicas, tienen una gran resistencia a la humedad y son muy duraderas. Es por ello, que son muy utilizadas para baños y cocinas. La tecnología nos ofrece una gran selección de texturas y variedad de color para crear espacios originales y lujosos.

 

 

paneles-decorativos-en-escayola-y-yeso

Revestir con yeso es otra opción a la hora de elegir el acabado de tu pared. Actualmente encontramos diseños verdaderamente originales para decorar los interiores las casas. Además el yeso es un fantástico aislante térmico, protege de la humedad y es de fácil colocación. Ideal también para paredes con imperfecciones.

Los paneles de PVC es un material resistente, aliado contra la humedad y buena capacidad de aislamiento térmico, además es de fácil mantenimiento e instalación. Hoy en día nos ofrecen terminaciones absolutamente originales y puede ser utilizado en cualquier ambiente de la casa.

decorar-paredes-con-paneles-de-pvc2

Microcemento es un tipo de revestimiento para paredes y suelos que se han puesto muy de moda en estos últimos años. Al ser un revestimiento continuo, tiene la ventaja de carecer de juntas, es fácil de limpiar, se adhiere fácilmente e impermeable. Al ser un material en auge, puedes elegir entre una amplia gama de colores.

microcemento

muros-vidrio2

El vidrio es una solución moderna que puede ser perfecta para dar mayor luminosidad a un espacio y conseguir una comunicación fluida entre dos estancias. Es un material frío pero armonizando con otros materiales más cálidos es una combinación perfecta. Las alternativas son infinitas ya que existen vidrios de todos los colores, texturas, formas… etc.

corten-acero-paredes-apartamento

 

El metal trasmite una estética industrial muy vanguardista, ideal para aquellas personas que les gusta romper con lo convencional. Combinado con ladrillo, hormigón, microcemento, y con elementos de decoración reciclados, puede crear un ambiente realmente atractivo y rompedor.

 

yeso pared

 

Decoración en 3D este original recurso hace que tus paredes hablen por sí solas. Puedes elegir entre diferentes materiales para lograr este efecto tan original.

 

 

Como puedes observar, hoy en día tienes multitud de opciones para poder revestir tus paredes y poner un acento en aquellos lugares que consideres especiales en tu hogar dejando claro tu estilo y creatividad.

 

¿ QUE OPCIÓN ES LA MEJOR PARA CADA ESTANCIA DE MI CASA ?

Es fundamental ser conscientes de la situación personal y familiar de cada hogar y ver cuál de todas las variedades que hay en el mercado se adecua a nosotros y a cada espacio del hogar dependiendo del usos que le vayamos a dar.

Mantener los colores intactos, y lograr durabilidad es donde nos decantaremos por unos productos u otros.

En la cocina

Durante muchos años el azulejo era la única opción, pero afortunadamente gracias a las nuevas tecnologías se han desarrollado gran variedad de diseños y acabados.

A continuación te doy diferentes ideas a la hora de elegir el revestimiento de tu cocina:

Azulejo:

Empezamos por lo más clásico, los azulejos, si se han utilizado desde siempre y se siguen utilizando en la cocina no es por casualidad y tampoco es porque sea la opción más bonita. Los azulejos tienen dos ventajas esenciales, una es el precio y otra que son fáciles de limpiar y muy durables.

Si utilizamos mucho la cocina, se mancha, grasa, vapores… Todo acaba en las paredes, por buena que sea la extracción, cocinar ensucia y los azulejos son en ese sentido muy ventajosos con respecto a otros materiales, porque se pueden limpiar casi con cualquier producto de forma sencilla rápidamente quedando como nuevos.

Además hoy en día, los diseñadores de azulejos crean también modelos muy atractivos, no se trata de utilizar el típico cuadrado de tamaño medio de toda la vida. Podemos optar por formas y tamaños muy diversos, por ejemplo, está de moda el uso de azulejos divididos en cuadrados muy pequeños, estilo mosaico.

cocina mosaico

Actualmente muchas cocinas se alicatan a media altura y el tramo hasta el techo se pinta, esto también hace que dé más sensación de altura.

Pintura:

Si te vas a decantar por pintarla, esta es una zona de la casa donde por las tareas básicas, como es la cocinar alimentos, se generan vapores, humedad y grasa que se deposita en diferentes superficies. Por este motivo es que la pintura a escoger debería ser látex o plástica, o un esmalte sintético que es lavable y soporta el uso de detergentes, además de otros productos abrasivos.

En cuanto a la facilidad de limpieza y menos adherencia de la suciedad, son los acabados brillantes y satinados los que cuentan con esta característica, por ende, los recomendados para pintar paredes en una cocina.

Como ocurre en otras áreas, al momento de volver a pintar la estancia se recomienda limpiar correctamente la superficie, eliminando grasa, humedad e incluso restos de productos de limpieza que puedan quedar.

Madera:

La combinación de materiales diferentes es una de las opciones más de moda, en la búsqueda de variedad y contrastes, por ejemplo la madera puede ser un buen material para recubrir una de las paredes de la cocina, obviamente una sola, no las cuatro.

Desde siempre la madera se ha utilizado en la fabricación de muebles de cocina con muy buen resultado, aunque es posible que cada equis años haya que barnizar, hay que reconocer que la madera aguanta bastante y no es difícil de limpiar, está tratada para que así sea.

cocina_techos_paredes y suelo madera_10

De hecho hoy en día hay incluso encimeras de madera, preparadas con tratamientos antihumedad para que no se estropeen con el uso y el paso del tiempo. Una de esas encimeras combinada con madera en la pared, puede quedar muy bien en la cocina, se pueden combinar con muebles blancos o de color dependiendo de la luminosidad.

Piedra natural o sintética:

La piedra natural se caracterizan por una mayor variedad de diseños y colores y la sintética por una mayor durabilidad y mejor resistencia en general.

Aunque su uso más habitual es en las encimeras, he visto también varias cocinas que tienen recubierta la pared de la zona de trabajo con la misma piedra, teniendo en cuenta además que sobre la pared no se trabaja, ahí cualquier piedra da un resultado excelente porque siempre es fácil de limpiar, más que la madera o la pintura, prácticamente igual en ese sentido que los azulejos, pero más cara.

cocina-piedra

 

La idea es al igual que en casos anteriores, combinarla con otros materiales, por ejemplo con pintura, se pueden conseguir efectos de color ideales si trabajamos con piedra sintética y muy elegantes con la natural.

Vinilos:

Y los últimos en incorporarse a las paredes de la cocina han sido los vinilos, en realidad se han incorporado de forma progresiva a todas y cada una de las estancias de la casa. En la cocina se utilizan en la pared o bien para revestir electrodomésticos de gran tamaño como la lavadora, el lavaplatos o la nevera, como una alternativa a panelarlos.

Permiten el uso de fotografía impresa totalmente personalizada y son muy versátiles, son complementarios a cualquier otro revestimiento, se utilizan en una zona concreta o bien en forma de mural, o creando grecas a media altura…

COCINA vinilo

Son una solución para gente que tiene una cocina que no le gusta mucho y le quiere dar un aire renovado sin invertir mucho dinero y con una transformación que sea reversible, por ejemplo en pisos alquilados, colocamos un vinilo bien elegido en la pared y con accesorios al gusto la cocina nos queda como nueva y acogedora.

cocina pizarra

Otros detalles:

Dentro del concepto vinilo, pegatina de pared, mural… hay otra muchas posibilidades para decorar las paredes de la cocina y dar vida por ejemplo a una pared antigua de azulejo blanco. Por ejemplo a mí me encanta la idea de la pizarra en la cocina, para anotar la lista de la compra, una receta o un mensaje para otro miembro de la familia.

Otro detalle puede ser la pintura imantada en una zona de la cocina, para decorar con imanes que también pueden servir para dejar notas escrita en papel sujetas con ellos. La palabra y en particular las frases escritas por los propios habitantes de la casa o los dibujos de los niños, ayudan a crear un ambiente hogareño muy agradable y acogedor.

Cómo veis, a la hora de revestir la pared de la cocina, prácticamente todo vale. Las tendencias en cocinas y encimeras y en sus paredes son de lo más diversas y nos ofrecen un montón de opciones para elegir y combinar de forma diferente. Solo hay que buscar el equilibrio entre un fácil mantenimiento según el uso, un buen precio y que nos guste.

 

En el baño

Uno de los elementos claves en una reforma del cuarto de baño es el revestimiento. El carácter especial de esta habitación, donde hay más humedad que en el resto de la casa, hace que muchos desechemos materiales que pondríamos encantados en otras habitaciones, como el papel pintado o el simple enlucido. Sin embargo, no hay que tener miedo a los nuevos revestimientos, puesto que hoy en día se ha trabajado tanto la técnica que todo vale y la estética se ha puesto a los pies de la funcionalidad.

baño pintura

Pintura:

No es la opción más habitual en los baños, pero sí la más sencilla. Hablamos de pintar las paredes del baño y dejarnos de otros revestimientos más costosos o de difícil instalación. Si te animas a este revestimiento, tendrás que mirar bien antes de comprar el material que este sea especial para el cuarto de baño. Hoy en día hay pinturas adaptadas a este espacio, con acabado impermeable y rápido secado. ¿Por qué son mejores que las tradicionales? Porque son más resistentes a la humedad, tan típica de los cuartos de baños, y consiguen crear una barrera contra el agua que impiden que penetre en la pared y origine moho.

baño azulejo

Alicatado:

 Se trata de una de las mejores opciones para revestir nuestro cuarto de baño, puesto que la cerámica es un material perfecto para las condiciones especiales de estas habitaciones: resistentes a los cambios de temperatura, también aguantan sin problemas la humedad y el vapor. Fáciles de mantener, los azulejos nos ofrecen mil y una combinaciones que van desde las opciones más clásicas a combinaciones mucho más trasgresoras y modernas.

decorar-las-paredes-baño-pequeño

 

Papel pintado:

Muchos son reacios aún a utilizar papel de pared en los cuartos de baño, ya que consideran que la humedad no casa bien con este tipo de revestimiento. Sin embargo, el papel pintado vinílico que se produce hoy en día es resistente a la humedad y una opción muy usada en los últimos tiempos por los arquitectos de interiores. Su instalación es muy sencilla e incluso si tenemos los antiguos azulejos en la pared y no queremos hacer obra para quitarlos, basta con tapar las juntas para que así podamos deslizar el papel pintado sin que se note lo que había debajo antes.

El papel pintado nos da muchas opciones y es perfecto para todos los estilos.

baño madera

Madera:

Las paredes de madera en el baño nos resultan sorprendentes e incluso un poco chocantes. Pero la idea no es tan rara si pensamos, por ejemplo, en el revestimiento clásico de las saunas y spas. Una pared de madera en nuestro cuarto de baño le dará un toque cálido, un aspecto importante para esta habitación. Eso sí, mejor si escogemos maderas tropicales, como por ejemplo la teca que soporta mejor el vapor y la humedad. Además no podemos olvidar que la madera requiere de un mantenimiento continuo: una buena idea puede ser aplicar una protección poliuretánica.

Cemento pulido:

Uno de los revestimientos de moda para los cuartos de baño es el cemento pulido. Es un material perfecto para este tipo de habitaciones, gracias a su impermeabilidad y a su gran adherencia. Además al no tener juntas se evita que se acumule suciedad entre ellas y su mantenimiento es muy sencillo. Aunque asociamos el cemento pulido a una estética industrial y moderna, lo cierto es que se trata de un material muy versátil que podemos encontrar en diferentes acabados y colores, además de poder combinarlo con otros revestimientos.

bañomicropintu

Piedra:

La piedra tiene un inconveniente que es su elevado precio, pero la enorme ventaja es su belleza con la que se le puede dar un acabado muy elegante. Los hay de diferentes estilos, desde el elegante mármol, para los baños más sofisticados, a las paredes de caliza o pizarra, que le darán un aire más rústico y acogedor a tu cuarto de baño.

baño piedra

De todas formas, si el precio es un problema, debes saber que hoy en día existen otras alternativas. El panel piedra, más barato y con acabados muy naturales, podrá dar un toque especial al baño sin dejar a cero tu cuenta corriente.

baños ladrillo

Ladrillo visto:

 No es el más habitual para cuartos de baño y el motivo parece claro: al tratarse de una superficie rugosa, su mantenimiento es complicado y hay que tener cuidado para que no acumule polvo y moho. Sin embargo, los revestimientos interiores con ladrillo visto son tendencia.

En el resto de las habitaciones

Como has podido ver, las opciones de tipos de pintura y revestimiento para el interior de la vivienda son infinitas además de ser compatibles entre sí.

Todas las ideas mostradas anteriormente en el apartado de decoración, las puedes usar perfectamente en el resto de las estancias de la casa dejando volar tu imaginación y creatividad.

ventanas 1

Si es importante, que en el caso de las habitaciones de los niños y personas delicadas o con alergias, tengas especial cuidado con la elección del producto que vayas a utilizar. El uso de pinturas sin olor, por ejemplo, es favorable para aquellas personas que no soportan olores intensos o tengan problemas respiratorios. Las pinturas pinturas hipoalergénicas son apropiadas en tales casos. Así como las pinturas de fácil limpieza son aconsejables para el cuarto de los niños.

Garajes

Como en la mayoría de los casos se advierte el uso de pintura lavable. Aún más en un lugar donde el humo puede impregnarse en las paredes. Aparte de un acabado y tipo de pintura en especial se recomienda un color. El gris o alguna tonalidad similar que mimetice las manchas que se producen en las paredes hace perdurar el buen aspecto de este ambiente, en muchas ocasiones olvidado.

Fachadas y exteriores

Los materiales expuestos a la intemperie y a las inclemencias del clima deberían recibir un tratamiento adecuado, por eso existen pinturas especialmente formuladas para soportar estas agresiones. Además de pinturas para exterior, que son más resistentes que las utilizadas dentro de casa, existen barnices con filtros UV que permiten la mejor conservación de la madera que se encuentra expuesta a agentes climáticos.

Ahora, sólo queda elegir y tener claro qué estilo quieres darle a tu hogar. ¡Por opciones no será! Incluso tanta variedad puede que te haga volverte un poco loco a la hora de tomar una decisión. Siempre puedes dejar aconsejarte por un interiorista que seguro te orientará y simplificará tu decisión.

 

2 comentarios sobre “¿Estás pensando en pintar tu casa?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s