Consejos para reformar tu cocina

Toma tu libreta de las buenas ideas y siéntate a admirar tu actual espacio: ¿Qué hay? ¿Qué le falta? ¿Qué necesita ser sustituido o arreglado? ¿Qué sección es la que más necesidad de cambio tiene? ¿Electrodomésticos? ¿Armarios? Y sobre todo, ¿qué presupuesto tengo y cómo lo reparto entre todo esto?

sekretet-e-kujteses-1

  1. Primero, para realizar cualquier tipo de obra en casa tienes que pedir los permisos correspondientes.
  2. A la hora de reformar la cocina, hay que planificar cui­da­dosamente todo el proceso: desde la renovación de las instalaciones, puedes aprovechar la reforma para cambiar tus suministros si lo consideras necesario, hasta la distribución y colocación de los mue­bles, para que el tiempo de obra sea el más corto po­sible y el resultado el más bonito y práctico.
  3. Determinar las necesidades reales es fundamental para con­seguir la cocina más adecuada para el uso que se le va a dar. No es lo mismo cocinar a diario que sólo el fin de se­mana. Es el momento de decidir si se quiere una zona de office, si se va a dejar abierta al salón, etc., etc.
  4. Dibuja un plano con la distribución. La co­lo­cación del mobiliario estará determinada por la for­ma del espacio y por los metros disponibles. Mide bien y dibuja el plano con la distribución idónea y marca tomas eléctricas (si no acabarás utilizando accesorios que te entorpecerán la zona de trabajo), de agua, puertas, ventanas, pilares…. Los puntos de luz es fundamental incluirlos en la distribución (planifica la iluminación necesaria y aprovecha la luz natural). Elige las lámparas en función a lo que necesites y fáciles de limpiar (ya sabemos lo que pasa en las cocinas).

BOCETO-COCINA

Dibuja un boceto sencillo con la distribución que imaginas. Coloca armarios y electrodomésticos, muebles, sillas, mesas…

Dale vueltas y cambia lo que sea de sitio para optimizar el uso del espacio y racionalizar tus movimientos. Inspírate mirando revistas de decoración y catálogos de tiendas de muebles, y busca los pros y los contras de las cocinas que has tenido anteriormente o que conozcas de tus familiares y amigos.

Ahora, presta atención a tus propios movimientos en la cocina: del frigo al horno o fogones, de aquí a la zona de lavado… ¿detectas patrones repetitivos? Es normal: aprovecha este conocimiento para situarlo todo de la forma más práctica posible según tus necesidades.
En una cocina alargada y estrecha, lo recomendable es instalar mobiliario sólo en un frente; si es rectangular y amplia, coloca muebles en las dos paredes enfrentadas. Incluso, los muebles superiores puedes po­nerlos hasta el techo, para tener una gran zona de almacenaje; si tiene una planta cuadrada o rectangular, dispón el mobiliario en “L”, o, si los metros lo permiten, en “U”. Una península o una isla es muy útil para rentabilizar el espacio del centro e incluso ganar una zona para comer.

triángulo

  1. Distribuye las zonas según la función. Ten en cuenta que una cocina bien organizada y funcional debe estar subdividida en tres áreas, que estarán situadas en los vértices de un trián­gulo imaginario, el llamado “triángulo de trabajo”: la zona de lavado, la de cocción y la de almacenaje. De esta manera se facilitan los movimientos y se evitan desplazamientos innecesarios con la consiguiente pérdida de tiempo. Pon superficies de apoyo junto a cada zona, es decir, junto al horno y microondas, una para apoyar las fuentes calientes y también a cada lado del fregadero.
  2. Renueva todas las instalaciones. Aprovecha la reforma de la cocina para poner las instalaciones al día, así te evitarás obras en el futuro. Si las tuberías están en mal estado o tienen más de 25 años, es el momento de renovarlas, también es con­ve­niente que hagas un repaso de la instalación eléctrica.
  3. Elige muebles de gran calidad. Es muy importante ya que la cocina tiene mucho desgaste diario y debe durar muchos años. Por este motivo, la estructura de los muebles –puertas, frentes, ar­marios– y las encimeras deben ser resistentes y de calidad. A la hora de elegir una encimera, tanto si optamos por el cuarzo compacto como por el granito, lo mejor es elegirla con un canto redondeado. Las encimeras con canto liso dan un toque más moderno, pero son mucho más delicadas.
  4. Diseñar una cocina ergonómica. Al momento de colocar el mobiliario, ten en cuenta la comodidad, el espacio real, y hasta el de cada elemento que quieras conservar, así como cada nueva incorporación que desees incluir.

De forma orientativa, aquí tienes un pequeño resumen de las medidas ideales para que sea lo más ergonómico posible:

Armarios superiores: Por seguridad y comodidad, colócalos a más de 1,40 m del suelo y a 20 ó 35 cm de profundidad. Su altura ideal es de entre 70 y 90 cm. Entre la encimera y ellos, deja al menos 50 cm de margen.

La encimera, superficie de trabajo: para que puedas operar con comodidad, permítete al menos unos 45 cm libres a cada lado de la zona de cocción y de la zona de lavado. La altura ideal de la encimera desde el suelo es de unos 90 a 100 cm.

Muebles bajos: unos 60 cm de fondo y 90 cm de altura.

Entre frontal y frontal debemos dejar al menos un metro de ancho para no agobiar el espacio y dejar que las puertas se abran sin problemas.

Para facilitar los desplazamientos, intenta que la distancia entre las diferentes zonas el triángulo de trabajo no sea menos de 2 m ni más de 6 m. Si optas por una isla, dispón que haya 90 cm alrededor, para facilitar bien los movimientos y la apertura de las puertas.

medidas

  1. La elección del suelo es muy importante, tiene que ser resistente y también fácil de limpiar. Es importante escoger para el suelo y el revestimiento de las paredes materiales de buena calidad, de color a juego con el ambiente o neutro, con acabados que sean fáciles de limpiar y de mantener en buen estado.
    Con los formatos grandes de cerámica o porcelánicos, se obtienen menos juntas y por lo tanto son más limpios y estéticamente más agradables, pero hay muchas otras soluciones para todos los gustos y bolsillos.
  2. Protege las paredes de la zona de fuegos.
  3. Asegúrate de que el mobiliario resiste bien la humedad, golpes ,rayaduras… vamos lo que tendrá que sufrir diariamente en cualquier cocina. Para dar una mayor sensación de espacio debemos optar por muebles lisos y en un único color. Optar por electrodomésticos integrados también nos ayuda a potenciar esta sensación de espacio.
    Para la cocina lo mejor es elegir materiales que se limpien fácilmente, sobre todo, en la zona de aguas y en los fogones. La cocina es una zona que siempre recibe mucha suciedad, algunas precauciones como poner muebles que se limpien con facilidad (las imitaciones de laca son fáciles de mantener perfectas), encimeras con poco mantenimiento como las de cuarzo compacto y electrodomésticos con sistemas anti huellas o hornos pirolíticos. 400_300Los azulejos o las planchas de vidrio o acero son los más útiles y fáciles de limpiar. Otros componentes como el papel pintado o los fotomurales quedarán reservados para zonas de menos uso como el office, almacenaje.
  4. También es importante elegir bien los tiradores de los armarios, además de decorativos deben de ser cómodos a la hora de abrir los armarios. Las últimas tendencias han puesto muy de moda las cocinas minimalistas sin tiradores. Aunque este tipo de diseños queda genial, tenemos que tener en cuenta que son mucho más sucios y manchan los límites de las gavetas y cajones.
  5. Aprovecha los rincones para almacén.
  6. A no ser que dispongas de un cuarto para despensa deberás planificarlo también dentro de la cocina, asegúrate de tener suficiente espacio o tendrás que dejar media compra por fuera.
  7. Si necesitas ahorrar espacio, recuerda que los electrodomésticos integran varios equipos. Elegir una campana extractora efectiva es fundamental: el aire viciado y los olores de la cena anterior, por lo general, no son agradables y el vapor de agua y grasa que circula, pueden dejar marcas feas en sus paredes e incluso dañar sus aparatos y muebles. Un buen sistema de extracción de acuerdo al tamaño y tipo de cocina es una magnífica inversión para evitar todo esto y mantener el aire limpio y también una salida de humos adecuada es esencial para que la extracción de la campana sea realmente efectiva.
  8. No te olvides de elegir bien el fregadero, si tienes espacio será útil elegir el de dos senos y que el grifo no sea una molestia a la hora de abrir la ventana. Otro punto es elegir un grifo con manguera. Aunque son un poco más costosos nos ayudarán a la hora de limpiar las piezas de menaje más grandes (como las bandejas de horno), llenar el cubo de la fregona…Grifococina
  9. Es mejor alicatar todas las paredes de la cocina, ya que a la hora de limpiar son más fáciles, y te van a ser más duraderas que las paredes pintadas. A la hora de comenzar la reforma, podemos elegir diferentes colores o tipos de azulejos para separar las zonas. Si contamos con una cocina grande podemos poner azulejos neutros en la zona de trabajo y algo más colorido en el office.
  10. Piénsate poner una barra para desayunos, es bastante práctica y a la hora de reformar te puede variar bastante el diseño de la cocina.
  11. Planifica bien la mesa para el comedor, que todos los comensales puedan estar cómodos.
  12. Si la lavadora va a estar en la cocina, intenta ponerla lo suficientemente separada para no tener problemas con los olores de la comida ni los humos.

 

¡ Ahora sólo queda ponerte manos a la obra!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s