Habitaciones infantiles

Sin duda uno de los proyectos más divertidos en nuestra profesión es la decoración de un dormitorio infantil.

El poder jugar con el espacio, siempre pensando lo rápido que crecen y los futuros cambios que vivirá ese cuarto en las diferentes etapas del niño/a, lo hace también que sea todo un reto.

foto: Pinterest

Es importante no olvidar que reflejen los aspectos de su personalidad, ya que será el lugar donde ellos tengan su propio espacio y será una extensión de ellos mismos. El encontrarse en un cuarto donde se identifiquen y se sientan a gusto es fundamental para el desarrollo de vuestros hijos/as.

Los colores oscuros entran con fuerza

Ya quedó atrás usar sólo colores pasteles o volvernos locos con toda la gama cromática. Usar el azul marino o un gris azulado combinándolo con mobiliario y artículos de decoración claros y cálidos es sin duda una de las tendencias de estos últimos años.

 

foto: Pinterest

Decoración temática

Crear un ambiente temático es otra tendencia. Hace que el niño/a pueda imaginar que vive en la selva, en un castillo, o entre las estrellas. El poder ofrecerles recrear sus lugares preferidos conjugándolo con la comodidad y la practicidad que necesitan es todo un acierto.

foto: Pinterest

Papeles pintados y vinilos

El papel pintado triunfa cada vez más en las habitaciones infantiles. Además de los tonos pasteles con multitud de estampados y dibujos, también podemos optar por algunos más atrevidos que como os comentaba antes, hacen de la habitación un lugar diferente.

fotos: Pinterest

Los vinilos también son una buena opción para personalizar la habitación de los niños/as adaptándolo a los diferentes gustos de los peques.  

foto: Pinterest

La importancia del almacenaje

Todos sabemos la cantidad de cosas llegan a acumular los niños/as, ropa, juguetes, material escolar, de deporte… etc.

El mobiliario deberá ser diseñado para organizar y propiciar el orden de cada uno de estos aspectos y así poder lograr encontrar todo fácil y rápido.

fotos: Pinterest

Cuando no contamos con mucho espacio, los muebles de almacenamiento en altura, hace que aprovechemos aún más los m2 con los que contamos.

Adapta el mobiliario

Según van creciendo deberemos adaptar el mobiliario con el que contamos. Allí donde hayamos decidido colocar el área de estudio y donde podrán desarrollar su creatividad, en los primeros años usaremos mesas, sillas y estanterías bajas a la medida de cada niño/a, de esta manera, facilitas su autonomía y necesidades.

foto: Pinterest

En el mercado puedes encontrar mobiliario ajustable a la estatura del niño/a, por lo que podrás prolongar su vida útil ya que se adapta a su crecimiento.  

foto: Pinterest

Si quieres saber más, te recomiendo que leas nuestra publicación: La habitación de los niños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s